Si piensas que lanzar un negocio online es difícil, imagínate lanzar un emprendimiento mientras vives en el exterior. Pues bien, de esto hablamos en el post de la semana porque definitivamente para que no se encueste en el intento falta cinco ingredientes que el llave del éxito y, que sin duda necesita, stener en cuenta: adaptación, conocimiento, un plan de acción, vi y mucho cora.
¿Empezamos?
Emprender en el exterior: ¿Cómo saber si estoy preparada?
Después de 32 años viviendo en Suecia, puedo decir que viajar a otro país y de nuestra zona de confort es el primer gran emprendimiento que vivimos todos los inmigrantes.
Tomar la decisión de dejar que lo conocido en busca de un futuro mejor y mejores oportunidades, preparar a preparar el viaje y metro en la única maletamente lo necesario y llegar a un nuevo lugar en donde tenemos construir que la vida que desea poco a poco. Si lo pensamos, eso es lo mismo que hacemos cuando emprendemos.
¿Qué te gusta un favor?
- Lo rápido que nos adaptamos al cambio y una nueva cultura.
- Lo flexibles y tolerantes que nos volvemos con las diferencias.
- El cara cara a cara nuestros miedos.
- Aceptar que los los logros y los momentos difíciles también forman parte del viaje.
- El compromiso por salir adelante.
- Las ganas de progresar.
¿Cuáles son los retos a la casa de los decidimos emprender en el exterior?
Sabiendo todas las cosas que tenemos un nuestro favor, importante es importante que emprender con nuestros talentos o habilidades es un trabajo que no se ha ensaquea de la noche a la mañana sino con constancia. Por eso aquí hay 5 ingredientes claves no debes olvidar.
Adaptación: descubre el lugar en el que quiere emprender
Cómo emprender sin conocer el lugar en el que remos. Si llega un nuevo país con la idea de emprender, lo primero que tienes que haga el tiempo de descubrir la cultura en la que vives, sus pros y sus contras. Esto te permitirá entender muy bien el terreno de acción.
Entre más cómoda y segura te sientas en el lugar en el que vives, mejor tu será emprendimiento y los resultados que tengas con él.
Conocimiento del negocio: cómo funcionan las cosas en ese país
Trata de fijarte en cómo funcionan los negocios, cuáles son las necesidades de esa cultura y cómo cómo la personalidad y los motivos de compra de los que serán tus futuros clientes.
Una vez que tiene adaptado en la nueva cultura y las cosas preparadas para empezar a darle vida a tu proyecto, es muy importante conocer cómo funciona todo, especialmente en tu nicho.
Digamos que vendes productos de belleza. Lo primero que tienes que haga que se haga que de seen los problemas o necesidades tienen las mujeres en el país en el que está, cuáles son las marcas más compradas y las menos, el tiende el medio de los productos y si se precio a comprar de forma online o offline.
Otra cosa importante es saber cómo funciona el sistema legal del país y los requisitos para darte de alta como autónoma.
Plan de acción: un sueño sin un plan es solo un sueño
Si ya te sientes más favorable a la nueva cultura en la que vives y sientes que conoce cómo funciona todo, el siguiente paso es iniciar un plan de acción.
Personalmente considero que este es uno de los puntos importantes más porque nos permite tener una estrategia clara antes de lanzar proyecto. Cómo hacer el branding, qué debe llevar sí o sí nuestro mensaje de marca, en qué plataformas debemos estar, cuál debe ser nuestra propuesta de valor y, por supuesto, cómo monetizar nuestro negocio.
Por ello, yo siempre recomiendo una mentora. Yo misma la misma cuando empecé a emprender, hasta que el método de la cuenta a las mujeres mujeres a lograr lo mismo. Esto es una manera más sencilla de llegar más lejos y en el tiempo con la ayuda de expertos en el tema que nos pueden dar su experiencia para acortar camino y tener los resultados que queremos.
Visibilidad: si no te ven, no existe
Cuando emprendemos en el exterior es normalmente que no tengamos prioridades o muchas personas que conozcan nuestro trabajo. Así que una buena idea es crear estrategias de marketing para tener un ganar poco poco más de visibilidad. Puede ser una estrategia en una red social en donde esté nuestro "comprador persona" o "cliente ideal" o a través de la creación de buen contenido en nuestra página web.
No tienes que estar en todos losdos, solo en aquellos lugares en donde se encuentra tu audiencia.
Coraje: el Mindset lo es todo
¿Tiene escuch eso eso de que lo que crees, creas? pues es verdad. Especialmente cuando quiere emprender en el exterior. Muchas veces llegan a nuestra vidas sentimientos negativos como el síndrome del impostor, la baja autoestima o los miedos al rechazo o no hay vender, y terminamos entrando en un bucle que aleja n.a del aleja: lanzar nuestro emprendimiento con éxito.
Por eso la importancia de nutrir no solo nuestros conocimientos sobre marketing sino también nuestra mentalidad. Relacionarnos con gente positiv, sentirnos merecedores de las cosas que están viviendo y agradecer los pequeños grandes logros.
Como ves, si tienes en cuenta 5 ingredientes a la hora de lanzar tu primer negocio, el camino será menos largo.
Espero que te haya sido útil. Por ahora, cuéntame cuál otro ingrediente no puede faltar cuando quieres emprender en el exterior.
Un abrazo
Gracias por leer " 5 Ingredientes que no pueden r falta si quieres emprender en el exterior " si grito ha gustado me que me dejaras un comentario o lo compartieras.
Suscríbete a mi Newsletter y recibe tips semanales para que te inspires. Haz click aqui