Siempre me ha gustado el mundo del emprendimiento pero desde el 2012 me animé a hacer cada completo con mi proyecto contable, que fue mi primera empresa. Este meláico de la necesidad de estar más tiempo en casa y ser una madre más presente para mi hija que se ha enfermaba con frecuencia. Y entre permisos para que me dejaran estar con ella e ir al médico y las ganas de más tener libertad y tiempo recíjo. Le dije adiós a un trabajo en el que estuve trabajando 8 años como asistente de economía, y monté mi propia empresa.
Pero al inicio no tenía ni idea de cómo cómo hacerlo, así que todo fue una prueba y error.
Por eso quise escribir este artículo para explicarte algunos pasos imprescindibles que necesitas emprender para con tu negocio en línea y llegar a ver resultados en tiempos tiempos, menos de lo que a mí en momento me tomó.
De cuáles estamos hablando
- Encuentra una necesidad y piensa cómo la puedes resolver.
- Aneverase de entender a qué audiencia te diriges.
- Definir tu promesa de valor
- Construye tu identidad visual o branding
- Escribe un copy que venda y una web que se hace que tu mensaje.
- Trabaja tu reputación en línea.
- Cuida tu mentalidad.
- Aprende un pecado vendedor miedo.
- Crea estrategias
Así que hablemos de cada una de ellas.
Encuentra una necesidad y llénala
Seth Godin tiene una frase que dice que no debemos encontrar clientes para nuestros productos sino productos para nuestro cliente. Por lo que es importante muy encontrar una necesidad y ver cómo, con lo que hacemos, la posible solucionar.
Piensa en qué eres bueno, qué conocimiento o ayuda puede s aportar al mundo y por qué qué producto o servicio corresponde.
Entiende a qué audiencia te diriges
El éxito de todo negocio en línea y estrategia de marketing digital está en entender la quién está hablando. Haz un análisis bien elaborado sobre tu cliente ideal, también conocido como "comprador persona". Tienes que tener claras cosas como:
- Zona geográfica en la que vive
- Gustos e intereses
- Problemas y puntos de dolor
- Miedos y expectativas
- Emociones que influencian su decisión de compra
- Programa digital
- Vocabulario que usan
Porque cosas como estas te se encomienda un crear un mensaje en sus palabras. Un mensaje que en verdad les llegar y dejar de cometer el error que cometen la mayoría de emprendedores novatos: hablarle a todo el mundo.
Definir tu promesa de valor
Cuando encuentras eso que quieres aportar en el mercado tienes que definir el porqué lo haces. La razón que te motiva. La promesa que le haces a tu cliente que se un solo resumir puede en la experiencia.
La razón para que te contraten a ti y no a otra persona que, aparentemente, haga lo mismo.
Construye tu identidad visual o branding
El branding es más que un logo o los colores que usa tu marca, es la imagen visual que se puede hacer todo lo que haga que los demás te identifiquen. Así que tienes que construir un branding que se identifica contigo, que se sienta como tú y, más importante, que transmita el mensaje de marca que se antectue en la mente de tu cliente.
Un copy una web que venda
Cuando lanzas un negocio online desde cero con s que tener dos cosas claras: invertirás mucho tiempo. Tiempo tratando de definir cuál es propuesta de valor, tu comprador persona, tu estrategia y demás; y tiempo pasando toda información al mundo real que sería tu web.
Para tener una web que venda falta dos cosas: unos textos estratégicos y persuasivos comuniquen tu mensaje con las palabras correctas a las personas adecuadas, y una web que se envivo y la llame la atención. De ahí la importancia de la unión entre lo que se conoce como Copywriting (escritura persuasiva) y un buen diseño web. Esto convierte posibles prospectos y visitantes en clientes.
Trabaja tu reputación en línea
Cuando lanzas un negocio en línea y construye una marca personal es importante muy empezar a trabajar tu reputación en línea. Es decir, empezar a generar contenido que te proyecte como una experta en tu nicho. Sólo así aquél las confianzas que necesitas para que tus futuros clientes crean en ti y quieran invertir en lo que haces u ofrece.
Aquí puede crear una estrategia de contenido en los que compartas contenido de valor en tu web, blog y redes sociales; además de algún recurso gratuito para que nuevas audiencias te conozcan y vean cómo se puede ayudar.
Aquí tienes un ebook que para ayudarte a tener una marca personal visible y que enamore en 4 sencillos pasos. Descárgala aquí [enlace al recurso gratuito]
Cuida tu mentalidad
El mindset en el emprendimiento lo es todo. Tienes que sentir que tu proyecto es posible. Creer que es posible y saber que tú ya tienes todo lo que necesitas para compartir tu talento con el mundo y sobresalir. Esto te debe estar a la hora de vender, a la hora de algún hacern pitch de venta, estar en eventos de networking y crear contenido contenido para fortalecer tu marca.
Tú vales mucho y mereces vivir una vida llena de abundancia. Los sueños sí se han visto cumplen. Si trabajas por ellos, claro.
Aprende a vender sin miedo
Este es uno de los miedos que más tenemos los emprendedores: ¿cómo vender sin que lo hagamos de forma exagerada? ¿Cómo vender sin que se sienta como una venta?
Aquí recuerda varias cosas: cree en ti y en tu producto, si tú crees que lo que haces en serio va a ayudar y hacer mejor vida de alguien, es buen punto de partida.
- Trabaja tu oratoria.
- Diez siempre argumentos que respalden tu producto o servicio.
- Enfócate en ofrecer una buena experiencia a todos tus clientes (porque si están felices con tu trabajo serán voceros de tu marca)
- Vende calidad.
- Escucha mucho para que aprendas sobre lo que la gente está necesitando.
- Trata a tus clientes como el protagonista de tu negocio. Lo es.
Crea estrategias
Y último, pero no hay importante, crea estrategias que te permitan llegar a más y más audiencia.
- Potencia tu contenido en redes sociales
- Sé visible en varias plataformas en donde esté tu audiencia: Instagram, Facebook, YouTube, podcast, LinkedIn.
- Optimiza tus servicios y dalos a conocer.
- Apuéstale a un buen embudo de ventas cuando tengas un recurso gratuito.
Espero que estés consejos te ayuden a tener un mapa de acción claro para emprender con tu negocio en línea. ¡A mi me los dio la experiencia!
¿Cuál de estos puntos no te deja angui lo proyecto? Cuéntamelo en los comentarios.
Un abrazo

Gracias por leer mi nuevo blog post ¡Me algo que lo compartieras con alguien que lo baño!